La visita del presidente chino Xi Jinping a Europa
La visita del presidente chino Xi Jinping en Francia para calmar y des tensionar la rápida y fuerte competencia en mercados clave europeos no es que haya concluido en un resultado apabullante y ni mucho menos, en decisiones o acuerdos inesperados.
Detrás de muchos análisis de diferentes medios de comunicación me he dado cuenta de que todos han valorado lo ocurrido en la visita, y no lo que no ha ocurrido. Me ha llamado mucho la atención que el presidente chino haya acudido a Francia y no a Alemania después de la reciente visita del ministro Alemán Olaf Scholz a China. Alemania, como primer motor económico de Europa y quien es un país tractor en muchas de las industrias, no ha sido visitado en primera instancia por Xi Jinping.
¿Qué significa esto? Bajo mi punto de vista es una señal que Alemania está perdiendo poder e influencia a nivel internacional, y es un claro ejemplo que demuestra que Alemania no se encuentra políticamente en su momento más álgido. Está claro, que si Angela Merkel siguiera liderando el país, otro gallo hubiera cantado. No obstante, no es solo que no haya acudido a Alemania, si no que Berlín ha rechazado la invitación a París para reunirse con Xi Jinping.
Con esto queda claro que Alemania no está donde solía estar, y tiene que volver
urgentemente a un plano económico y político de liderazgo y poder de influencia a nivel mundial. Parece ser, que los alemanes solo huelen miedo por parte de China y no están consiguiendo aclarar ni ejecutar una estrategia económica y mucho menos llegando a una propuesta de acercamiento con China. ¿Qué crees que pasará?
PD: Con esto he aprendido a que a veces debemos de analizar las noticias por lo que no ha ocurrido o por lo que no se cuenta, más que por lo que es obvio y se grita a cuatro vientos en los medios de comunicación.